Hormort Baleares ha obtenido el Accésit nacional en los I Premios ANEFHOP del Hormigón.
Hormort Baleares, la empresa mallorquína radicada en el polígono de Marratxí y dedicada a la fabricación, transporte y bombeo de hormigones y morteros preparados. ha obtenido el Accésit ANEFHOP 2020 en la categoría de Sostenibilidad a nivel nacional de los I Premios ANEFHOP.
Estos premios, convocados por la Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón, responden a la necesidad de distinguir públicamente a aquellas empresas y proyectos que por su calidad, importancia, e innovación, contribuyen al progreso del hormigón como producto y sector. En concreto, Hormort Baleares ha sido galardonada con el Accesit en la categoría de Sostenibilidad por el estricto cuidado del medio ambiente en todos sus trabajos, algo que se hace especialmente patente en su planta de Marratxí.
Entre las medidas tomadas por Hormort en materia de sostenibilidad debemos destacar el reciclado total del agua utilizada, desde la misma agua de la lluvia hasta la resultante del lavado de cubas, carga de camiones, limpieza de zonas, aspersores, etc. Si todo este proceso puede ser viable es gracias a la pavimentación de hormigón realizada con unas ligeras pendientes que encauzan toda el agua a una balsa de decantación. Dicha balsa está conectada con otra, hecho que conlleva a un proceso de filtrado natural obteniendo un agua completamente reutilizable.
Otra de las apuestas de Homort en materia de sostenibilidad es el tratamiento de los sobrantes de hormigón o residuos limpios. Cuando un camión regresa a planta don un sobrante de hormigón de una obra, dicho sobrante se descarga en el suelo y se deja endurecer en forma de lajas. Del mismo modo, se origina un sobrante cuando se lleva a cabo la limpieza de la cuba en la balsa. Todo este material al ser limpio y no tener ninguna contaminación de otro material, es pasado por un molino que deja una granulometría del 0.4 mm a 25 mm que se emplea para realizar parte de los hormigones pobres. Asimismo, cabe destacar el hecho de que la planta esté vigilada en todo momento con cámaras de
grabación y vista en el instante permite que el técnico en dosificación de la misma pueda visualizar cómo se realizan todos los procesos de acopio y de carga de camiones, lo que ayuda a los responsables de la empresa a llevar un más óptimo control del proceso. Cualquier mínima anomalía se ve refleja a través de las cámaras, ya sea la posible contaminación entre los áridos, rascadores en mal estado, pérdidas de material, desviación de cinta, desgastes, rotura de cojinetes, atascos, etc.
Debemos también señalar el importante esfuerzo realizado por Homort en materia de mantenimiento con la instalación de engrase automatizado. En todos los puntos de engrase de toda la planta se ha instalado un engrasador automático, capaz de mantener el rodamiento engrasado durante un año. Únicamente es necesario llevar a cabo una inspección ocular, con un simple recorrido de cinco minutos a la semana se consigue prevenir todas las averías posibles.
Una apuesta decidida
por la innovación
Prueba de ello es que la empresa cuenta con la certificación de Control de Producción de Hormigón, acreditando que la planta de hormigón cumple con los protocolos que exige el Real Decreto 163/2019 en materia de producción y calidad. Gracias a los patrones de calidad del hormigón, el control en la producción es óptimo, lo que permite a la empresa garantizar la seguridad de las infraestructuras ejecutadas.
Premios
1. Premio en Sostenibilidad al proyecto o idea que suponga la mayor contribución a la sostenibilidad según los criterios que establece el Sello Hormigón Expert.
-1er Premio a la planta de la Zona Franca (Barcelona) de Hanson Hispania. Hanson demuestra una apuesta sólida por la sostenibilidad, con un plan estructurado y con objetivos definidos, aportando datos sobre consumo y ahorro de agua, así como de los residuos gestionados.
-Accésit de la planta Marratxí de Hormort. La propuesta pone en valor el esfuerzo por un enfoque a la sostenibilidad en una empresa familiar.
2. Premio en Prevención de Riesgos Laborales a proyectos cuya finalidad sea la concienciación en Prevención de Riesgos Laborales, así como la prevención de accidentes consecuencia de un plan definido y ejecutado.
-1er Premio a Prebetong Hormigones por ‘Proyecto 0+. En Seguridad, solamente el cero cuenta’.
-Accésit a Áridos y Canteras del Norte por ‘Condiciones Técnicas y Organizativas en el camino a la seguridad compartida y CERO accidentabilidad.
3. Premio en Medio Ambiente a la mejor iniciativa de protección y mejora del medio ambiente.
-1er Premio a General de Hormigones por su apuesta en vehículos a gas GNC.
4. Premio a la Innovación al proyecto que suponga la mayor innovación en ejecución u obra singular, y que ponga de manifiesto el valor del hormigón como solución constructiva.
-1er Premio a Áridos y Canteras del Norte por su proyecto ”Las mayores prestaciones al menor peso” mostrando que el hormigón es una solución a proyectos de vanguardia.
-Accésit a Formigons Tenes S.L. por su Pavimento de hormigón conductivo.
5. Premio a la Mejor Planta del año que mejor refleje la visión de la asociación de planta del siglo XXI, donde se valoran todos los aspectos incluidos en el Sello Hormigón Expert y los que lo superen.
-1er Premio a ‘El Papiol’ (Barcelona) de Lafargeholcim por su diseño compacto y avances en materia de sostenibilidad, medio ambiente, ahorro energético y economía circular.